Saltar al contenido

Obtención y Renovación del DNI

La obtención o renovación del DNI en Español es un trámite esencial para cualquier ciudadano. Este documento acredita tanto la identidad como la nacionalidad y, para evitar sanciones, debe mantenerse al día. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para obtener o renovar el DNI en una comisaría de la Policía Nacional.

Documentos Necesarios Para Obtener o Renovar el DNI

Al solicitar una cita previa para el DNI, es importante reunir los documentos necesarios para agilizar el proceso en la comisaría de la Policía Nacional:

  • Para mayores de edad:
    • DNI anterior en caso de renovación. Si está perdido o te lo han robado, es necesario presentar una denuncia.
    • Fotografía reciente en color, de tamaño carnet y fondo blanco, sin gafas de sol ni gorros.
    • Certificado de empadronamiento si has cambiado de domicilio desde la última renovación.
    • Certificado o Acta de Nacimiento del Registro Civil si es la primera vez que obtienes el DNI.
  • Para menores de edad:
    • Partida literal de nacimiento expedida por el Registro Civil en un plazo no superior a seis meses.
    • Certificado de empadronamiento reciente, con una antigüedad máxima de tres meses.
    • Fotografía reciente en color, con fondo blanco y tamaño carnet.
    • DNI de uno de los padres o tutor legal, que deberá acompañar al menor durante el trámite en la comisaría de expedición del DNI.

Cómo Obtener o Renovar el DNI en una Comisaría de la Policía Nacional

La renovación o la primera obtención del DNI solo puede hacerse de forma presencial en una comisaría de la Policía Nacional, y es imprescindible contar con una cita previa. A continuación, te indicamos los pasos para gestionar la cita y realizar el trámite.

  1. Solicitar la cita previa: Puedes pedir una cita para renovar el DNI a través del portal de citas previas del DNIe o llamando al teléfono de la Policía Nacional del DNI. Selecciona la comisaría de expedición más cercana a tu domicilio.
  2. Confirmar la documentación: Antes de acudir a la cita, verifica que tienes todos los documentos necesarios. Puedes consultar la lista específica según tu situación en la web oficial de la Policía Nacional.
  3. Acudir a la comisaría de expedición: El día de la cita, dirígete a la comisaría de la Policía Nacional donde reservaste la cita previa. Asegúrate de llegar con un poco de antelación para evitar contratiempos.
  4. Presentar los documentos y realizar el pago: Una vez en la comisaría, deberás presentar los documentos requeridos y abonar la tasa correspondiente. El pago puede hacerse en efectivo o, en algunos casos, mediante tarjeta.
  5. Recibir tu nuevo DNI: Tras verificar los datos y hacer el pago, se emitirá el nuevo DNI, que recibirás en el momento. Este proceso suele ser rápido, siempre que la documentación esté completa y correcta.

¿Qué Coste Tiene Obtener el DNI y Cuál Es su Duración?

Renovar el DNI o solicitarlo por primera vez tiene un coste que depende de la situación particular de cada persona. Además, el DNI tiene una duración determinada, que varía según la edad del titular:

  • Tasa general: El coste estándar para renovar el DNI es de aproximadamente 12 euros.
  • Gratuidad en algunos casos: Aquellas personas que certifiquen ser beneficiarias de familia numerosa están exentas del pago de la tasa.
  • Validez del DNI según la edad:
    • Para menores de 5 años, el DNI tiene una validez de 2 años.
    • Para personas entre 5 y 30 años, el DNI se renueva cada 5 años.
    • A partir de los 30 años, la vigencia es de 10 años.
    • A partir de los 70 años, se puede solicitar un DNI permanente, sin fecha de caducidad.

Preguntas Sobre la Obtención y Renovación del DNI

¿Qué ocurre si mi DNI está caducado y no lo renuevo a tiempo?

Si no renuevas el DNI caducado, puedes enfrentarte a problemas legales y limitaciones al realizar gestiones oficiales, tanto en España como en el extranjero.

¿Puedo renovar mi DNI en cualquier comisaría?

Sí, puedes renovar el DNI en cualquier comisaría de expedición de la Policía Nacional, siempre y cuando pidas cita previa. No es necesario acudir a la comisaría de tu ciudad de residencia.

¿Es necesario renovar el DNI si cambio de domicilio?

No es obligatorio renovar el DNI si cambias de domicilio, aunque puedes actualizar tu dirección en el documento en caso de que desees hacerlo.

¿Qué pasa si pierdo mi DNI?

Si pierdes tu DNI, debes solicitar una cita previa para renovar el documento y presentar una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional. Así evitarás posibles problemas legales en caso de que alguien lo utilice.

¿Cuánto tiempo tengo para renovar el DNI antes de que caduque?

Puedes renovar el DNI hasta 180 días antes de su fecha de caducidad. Hacerlo con antelación te garantiza que no te encuentres sin un documento válido en ningún momento.

¿Puedo renovar el DNI sin una cita previa?

No, para renovar el DNI es imprescindible contar con una cita previa, ya sea solicitándola en línea o por teléfono a través del servicio de la Policía Nacional.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de renovación del DNI en una comisaría?

El proceso de renovación del DNI suele ser rápido y se completa en el mismo día, siempre y cuando tengas todos los documentos y la tasa esté pagada.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.