El certificado de concordancia es un documento emitido por la Policía Nacional de España que permite vincular un NIE anterior con el actual DNI español tras obtener la nacionalidad. A continuación, te explicamos los documentos necesarios, el proceso para solicitarlo y las dudas frecuentes.
Documentos para Obtener el Certificado de Concordancia
Para solicitar el certificado de concordancia en la comisaría de la Policía Nacional, es esencial contar con los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud: Puedes descargarlo en el sitio oficial de la Policía Nacional o solicitarlo en la comisaría el día de tu cita previa.
- Documento identificativo: Lleva tu DNI español vigente. Si no lo tienes aún, presenta tu NIE en vigor.
- Pasaporte: Es necesario que muestres el pasaporte asociado al NIE para verificar la concordancia de datos.
- Certificado de nacionalidad española: Este documento, emitido por el Registro Civil, acredita tu nacionalidad española reciente y facilita el proceso.
- Fotografía reciente: Algunas comisarías pueden requerir una foto tamaño carnet actual, aunque no siempre es indispensable.
- Tasa administrativa: Debes pagar la tasa correspondiente en efectivo o mediante tarjeta, según lo que admita la oficina.
Cómo Solicitar el Certificado de Concordancia en una Comisaría de la Policía Nacional
Para obtener el certificado de concordancia, el trámite es exclusivamente presencial y requiere cita previa en una comisaría de la Policía Nacional habilitada para expedir este tipo de documentos.
- Solicita tu cita previa: Dirígete al portal web de la Policía Nacional o llama al teléfono de la comisaría correspondiente para agendar tu cita. La opción “Cita Previa Certificado de Concordancia” está disponible en el sistema de citas.
- Confirma los documentos: Antes de la cita, asegúrate de tener todos los documentos necesarios, desde el formulario hasta el pago de la tasa. No olvides llevar el original y, si es posible, copias de los documentos.
- Acude a la comisaría asignada: El día de tu cita, llega con antelación a la comisaría de la Policía Nacional. Avisa de tu presencia al personal y espera tu turno.
- Entrega la documentación y realiza el pago: Entrega todos los documentos al funcionario encargado y efectúa el pago de la tasa administrativa. En algunos casos, te pedirán firmar una confirmación de recepción.
- Recibe el certificado de concordancia: Una vez verificados los documentos, el funcionario emitirá tu certificado de concordancia, vinculando tu NIE con tu DNI español. En la mayoría de los casos, podrás recogerlo el mismo día.
Principales Preguntas Sobre el Certificado de Concordancia
¿Puedo Obtener Este Certificado al Momento de Obtener el DNI Español?
Obtener el certificado de concordancia junto con el nuevo DNI español no es un procedimiento habitual, ya que se trata de un trámite independiente. En general, el certificado de concordancia se solicita después de haber obtenido el DNI, especialmente si necesitas un documento oficial que justifique la relación entre tu antiguo NIE y el DNI.
¿Qué coste tiene el certificado de concordancia?
La obtención del certificado de concordancia tiene una tasa administrativa que ronda los 10-15 euros, aunque puede variar. Confirma el importe exacto en la comisaría antes de acudir a tu cita.
¿Puedo solicitar el certificado en cualquier comisaría de la Policía Nacional?
No todas las comisarías de la Policía Nacional expiden el certificado de concordancia. Asegúrate de pedir la cita en una oficina de expedición autorizada.
¿Necesito renovar el certificado de concordancia?
El certificado de concordancia no tiene fecha de caducidad, ya que solo necesitas tramitarlo una vez para vincular tu NIE y tu DNI. Sin embargo, guarda una copia para futuras gestiones.
¿Es obligatorio el certificado de concordancia al obtener la nacionalidad?
No es obligatorio, pero puede ser útil para ciertos trámites en los que se requiere justificar la equivalencia entre el NIE y el DNI. Es recomendable en situaciones donde ambos números necesitan estar relacionados oficialmente.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite del certificado de concordancia?
El trámite suele ser rápido y, en la mayoría de las ocasiones, puedes recibir el certificado de concordancia el mismo día de la cita, siempre que la documentación esté completa.
¿Puedo usar el certificado de concordancia fuera de España?
Sí, este certificado es un documento oficial que puede ser útil en otros países, especialmente en trámites donde necesites justificar la relación entre tu NIE y tu DNI español.