El certificado de antecedentes penales es un documento esencial para diversos trámites en España, como solicitudes de empleo, procesos de adopción o permisos de residencia. Este certificado acredita la existencia o ausencia de antecedentes penales en el Registro Central de Penados. A continuación, te explicamos cómo obtenerlo y los documentos necesarios.
Documentos Para Obtener el Certificado de Antecedentes Penales
Para solicitar el certificado de antecedentes penales, es imprescindible contar con la siguiente documentación:
- Documento de identidad válido: DNI, NIE o pasaporte en vigor.
- Formulario de solicitud: Modelo 790, disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
- Justificante de pago de la tasa: Comprobante de haber abonado la tasa correspondiente para la expedición del certificado.
Cómo Solicitar el Certificado de Antecedentes Penales
Existen dos métodos principales para solicitar el certificado de antecedentes penales: en línea y de forma presencial.
Solicitud en línea:
- Accede a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia: Visita la página oficial y dirígete al apartado de «Certificado de Antecedentes Penales».
- Identifícate electrónicamente: Utiliza un certificado digital, DNI electrónico o el sistema Cl@ve para acceder al servicio.
- Rellena el formulario: Completa el Modelo 790 con tus datos personales.
- Paga la tasa: Realiza el pago de la tasa correspondiente a través de los medios electrónicos habilitados.
- Descarga el certificado: Una vez procesada la solicitud, podrás descargar el certificado en formato PDF desde la misma plataforma.
Solicitud presencial:
- Solicita cita previa: Contacta con la oficina de expedición más cercana para concertar una cita.
- Acude a la cita: Presenta el DNI, NIE o pasaporte en vigor, el formulario Modelo 790 cumplimentado y el justificante de pago de la tasa.
- Recibe el certificado: Dependiendo de la oficina, el certificado puede entregarse en el momento o indicarte cuándo recogerlo.
Preguntas Sobre el Certificado de Antecedentes Penales
¿Cuánto Tarda en Obtenerse el Certificado y Qué Coste Tiene?
El tiempo de obtención del certificado varía según el método de solicitud. Si se realiza en línea, el certificado suele estar disponible hasta en un plazo maximo de 72 horas. En el caso de la solicitud presencial, el tiempo de entrega puede variar según la carga de trabajo de la oficina, pero generalmente se entrega en el mismo día o en pocos días hábiles.
En cuanto al coste, la tasa para la expedición del certificado de antecedentes penales es de 3,86 euros.
¿Es obligatorio presentar el certificado de antecedentes penales para trabajar en España?
No en todos los casos. Sin embargo, para ciertos empleos, especialmente aquellos que implican contacto con menores o sectores sensibles, es un requisito indispensable.
¿Puedo solicitar el certificado de antecedentes penales desde el extranjero?
Sí, es posible. Puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia si cuentas con los medios de identificación electrónica necesarios. También puedes autorizar a un representante en España mediante un poder notarial.
¿Cuánto tiempo es válido el certificado de antecedentes penales?
El certificado no tiene una validez específica establecida por ley. Sin embargo, muchas instituciones requieren que el certificado haya sido emitido en los últimos tres meses.
Si tengo antecedentes penales, ¿Puedo obtener el certificado?
Sí, puedes obtener el certificado. Este reflejará los antecedentes penales que consten en el Registro Central de Penados en la fecha de expedición.
¿Qué métodos de pago están disponibles para abonar la tasa?
Puedes pagar la tasa en línea mediante tarjeta de crédito o débito a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. También es posible realizar el pago en entidades bancarias colaboradoras utilizando el Modelo 790.