El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es fundamental para aquellos extranjeros que planean residir, trabajar o realizar gestiones legales en España. A continuación, te explicamos los requisitos, documentos necesarios y el proceso para obtener o renovar el NIE en la Policía Nacional.
¿Qué Requisitos Debe Cumplir un Extranjero Para Obtener el NIE?
Para solicitar el NIE, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos que dependen de la situación migratoria y del tipo de trámite que desea realizar en España. Los principales requisitos incluyen:
- Ser extranjero con intereses económicos, profesionales o sociales en España.
- Presentar un motivo válido y documentado para la solicitud del NIE (residencia, empleo, estudios, inversiones, etc.).
- No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen.
- En el caso de ser familiar de un ciudadano comunitario, contar con la documentación que acredite el parentesco.
- Cumplir con los requisitos de estancia legal o residencia legal en España, según el caso.
Estos requisitos pueden variar según el tipo de NIE que necesites, ya sea temporal o permanente.
Documentos Necesarios Para Obtener o Renovar el NIE
- Formulario oficial de solicitud (EX-15 o EX-18, según el tipo de NIE que solicites).
- Original y copia del pasaporte o documento de identidad del país de origen.
- Justificante que acredite el motivo de la solicitud (contrato de trabajo, carta de admisión en estudios, contrato de alquiler o de compra de propiedad, entre otros).
- Certificado de empadronamiento en el caso de solicitar la residencia en España.
- Fotografía reciente tamaño carnet en algunos casos (consulta en la oficina de expedición del NIE).
- Comprobante de la tasa pagada, que se puede abonar en cualquier banco con el formulario de pago 790.
Cómo Renovar o Obtener el NIE en una Oficina de la Policía Nacional
Para obtener o renovar el NIE es obligatorio acudir de forma presencial a una oficina de la Policía Nacional, y es imprescindible hacerlo con cita previa:
- Solicitar la cita previa NIE: La cita previa para el NIE se puede solicitar en línea en el portal de la Policía Nacional o llamando al número oficial para citas. Selecciona la oficina más cercana a tu lugar de residencia.
- Preparar los documentos necesarios: Asegúrate de contar con todos los documentos mencionados anteriormente y verifica que estén actualizados.
- Presentarte en la comisaría con antelación: El día de la cita, acude con unos minutos de antelación a la comisaría de la Policía Nacional. Lleva toda la documentación original y en fotocopia, por si es requerida.
- Presentar los documentos y realizar el pago: Una vez en la oficina, entrega los documentos al personal de la Policía Nacional y realiza el pago de la tasa correspondiente, si no lo has hecho con antelación en el banco.
- Esperar la expedición del NIE: Tras completar el trámite, recibirás un comprobante que indica la fecha en la que podrás recoger el NIE o el resguardo provisional en algunos casos.
Preguntas Sobre la Obtención y Renovación del NIE
¿Qué Coste Tiene Renovar o Obtener por Primera Vez el NIE?
El coste de obtener o renovar el NIE puede variar según el tipo de trámite y la situación particular del solicitante. Las tasas actuales son las siguientes:
- Tasa general de expedición o renovación: El coste estándar de la tasa es de aproximadamente 10 a 15 euros, dependiendo del tipo de NIE solicitado.
- Excepciones: Algunos trámites pueden ser gratuitos si se aplican descuentos especiales, como en el caso de ciudadanos de la Unión Europea que no residan de forma permanente.
¿Cada Cuánto Hay Que Renovar el NIE?
El periodo de validez y la necesidad de renovación del NIE dependen del tipo de NIE otorgado y de la situación de residencia del titular. A continuación, algunos casos comunes:
- NIE temporal: Suele tener una duración de 3 meses a un año y requiere renovación en cada periodo, especialmente si se trata de un NIE de estudiante o de visado temporal.
- NIE de residencia de larga duración: Para residentes permanentes o comunitarios, el NIE tiene una vigencia de 5 años, aunque algunos casos pueden ser de hasta 10 años.
- NIE permanente: En ciertos casos, como el de familiares de ciudadanos comunitarios, se expide un NIE sin necesidad de renovación constante, manteniendo su validez de manera indefinida.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el NIE una vez realizada la solicitud?
El tiempo puede variar según la oficina y la carga de trabajo, pero generalmente el NIE se expide en unos días hábiles tras completar el trámite. A veces, puedes recibir un resguardo mientras esperas el documento final.
¿Es obligatorio renovar el NIE si no resido permanentemente en España?
Si solo estás en España temporalmente y tu NIE es provisional, es probable que debas renovarlo al caducar. En cambio, si tienes residencia de larga duración, la renovación no es siempre obligatoria.
¿Puedo realizar el pago de la tasa de NIE en la oficina de la Policía Nacional?
El pago de la tasa para el NIE se realiza en entidades bancarias con el formulario 790, aunque en algunas oficinas se permite el pago con tarjeta.
¿Puedo solicitar el NIE desde una embajada o consulado español en otro país?
No, el NIE debe solicitarse en España, en la comisaría de la Policía Nacional. No es posible gestionar este trámite desde una embajada o consulado español en el extranjero.
¿Cuánto tiempo antes de que caduque puedo renovar el NIE?
Puedes renovar el NIE unos 60 días antes de su fecha de vencimiento para evitar problemas con la vigencia del documento.
¿Es posible obtener el NIE sin una cita previa?
No, para obtener el NIE es imprescindible contar con una cita previa.